Documentos claves que revelan el escándalo en el Hospital Militar de Río Gallegos, un negocio millonario funcional a una campaña electoral encubierta
Tras la investigación llevada a cabo por “Patagonia al Mundo” sobre el funcionamiento de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar a cargo del Director General Benito Romano, surgen nuevos datos que confirman la información arrojada por este medio.
Como se dijo anteriormente, el Hospital Militar no cumpliría la función de Unidad de Cuidados Intensivos. Por el contrario, solapa un negocio millonario funcional a una campaña electoral encubierta, que involucra al Ejército Argentino y al Gobierno provincial.
El evidente funcionamiento defectuoso e incorrecto del Hospital Militar es responsabilidad compartida por parte de la autoridad sanitaria provincial a cargo del Dr. Claudio García, la secretaria de Coordinación de Hospitales, Laura Beveraggi y del Director Médico del Hospital Regional Río Gallegos, Mauricio Fernández.
Ambos actores exponen a la población a un daño inconmensurable, por presunta “negligencia” en el ingreso de pacientes críticos por Covid-19 a una Unidad de Terapia Intensiva (UTI), donde están en falta los aparatos tecnológicos y la asistencia de un equipo de profesionales de la salud especialmente entrenados.
Según consta en la documentación a la que tuvo acceso “Patagonia al Mundo”, el Director Médico del Hospital Regional de Río Gallegos, Mauricio Fernández, solicita a la Cra. Andrea Cantin “contar con apoyo de un equipo itinerante para poder sostener una UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA del Hospital Militar dependiente del Hospital Regional”.

En el comunicado expresa que cuenta con el aval del ministro de Salud, Claudio García y confirma que se efectuará la contratación de un equipo de 4 médicos, 2 kinesiólogos y 9 enfermeros por un lapso de 30 días consecutivos en el marco de la pandemia por coronavirus.

Pero, el Hospital Regional Río Gallegos contrata personal de salud a través de una empresa privada que lleva la firma de BAIRES HOME SALUD S.R.L para desempeñarse como refuerzo de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar.

En el expediente figuran los honorarios que el Dr. Mauricio Fernández solicita a Cantin por la “gestión” de dicha empresa. La suma alcanza un millón trescientos ochenta y seis mil pesos ($1.386.000.00).
BAIRES HOME SALUD S.R.L es la empresa que es presentada como “coordinadora de profesionales itinerantes de la Unidad de Terapia Adultos del Hospital Militar sin convenio, a cubrir cronograma de guardia, módulos de guardia, colaborar con una mejor prestación del servicio”, según afirma el dr. Mauricio Fernández.
Lo que se desconoce y realza aún más el manto de sospecha es la falta de explicación sobre la intervención de dicha empresa como intermediario en la contratación de los profesionales médicos, siendo que el Ministerio de Salud debería regular y encargarse de estas contrataciones, que a su vez abarataría los honorarios del personal de salud. Aparentemente dicha firma BAIRES HOME SALUD S.R.L solo hace “un pase de manos”, que resulta inexplicable.
fuente: Patagonia al mundo