Hospital Militar : “Esperamos que diputados y funcionarios provinciales pidan explicaciones”

Así lo manifestó, la concejal Daniela D´Amico, la edil habló con radio Nuevo Día 100.9 sobre este tema y el pedido de renuncia que le realizó al ministro de salud Claudio García.

La edil Daniela D´Amico, cuestionó las irregularidades en el Hospital Militar. Dialogó con los conductores del programa “Arriba el Día”  y relató que había realizado un pedido de acceso a los datos publicados por El faro digital. 

En este marco D´Amico inició explicando que: “ Sin duda estamos ante esta novedad como es de público conocimiento nosotros veníamos pidiendo accesos a la información pública sobre la atención en el Hospital Militar  porque teníamos quejas de vecinos por la atención de la salud en estos tiempos de pandemia”.    

“Nos marcaron las diferencias en cuanto a  la atención de los vecinos que se encontraban en el Hospital Militar, ante eso y las irregularidades que íbamos escuchando de los vecinos pedí una nota de acceso a la información  que nunca llegó”, dijo. 

“Veníamos observando y teníamos conocimiento de la contratación de  profesionales, tanto médicos, enfermeros y kinesiólogos del Hospital Militar, estaban siendo contratados por una empresa tercerizada en este caso Baires Home Salud S.R.L. Así nos enteramos que venían médicos por una semana que en la mayoría de los casos no firmaban las historias médicas”, remarcó. 

“Si uno viene a Río Gallegos, atiende a una persona y no firma la historia clínica no hay responsables en el caso de la atención en caso de que hubiese una mala praxis o  un procedimiento mal hecho en el tratamiento.  Esta empresa por el solo hecho de la contratación estaba cobrando entre un millón trescientos y un millón quinientos por esa contratación. Tenemos funcionarios que son responsables del manejo de los recursos, responsables de que la atención de los vecinos sea la correcta, denunció.

“Esperamos que diputados y funcionarios provinciales pidan  explicaciones, Beveraggi está a cargo a todos los hospitales de Santa Cruz, han dilapidado los recursos. Acá hablamos de la administración de recursos que es a todas luces irregular y estoy segura que se le han dado estas prerrogativas a empresas amigas no me cabe duda”, señaló.

“Acá el máximo responsable es el Ministro de salud por eso pedimos su renuncia acá indudablemente  todo debe pasar por su vista. Si ocupa un lugar sin dudas debe estar a la altura de las circunstancias, cerró. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *