Elecciones legislativas, nuestro parecer, nuestro análisis… Santa Cruz, camino al próximo Jujuy
Los partidos políticos históricos y mayoritarios de Santa Cruz hoy al tener en mano las listas previas a las PASO, da la rara sensación que están embarcados en un Titanic, con dos capitanes.
Esta elección estará signada por las rupturas, desaires y otros entuertos. Trataremos de entender que pasa y paso dentro de cada agrupación política.
FRENTE DE TODOS.
El FRENTE DE TODOS dejo de serlo, según Connie Naves, Claudio Vidal, Javier Castro o Juan Vázquez, y se transformó según algunos dichos, en un espacio conducido por Marionetas.

Los condicionamientos a Claudio Vidal pese a la obsecuente buena voluntad puesta en la Cámara de Diputados, lo dejo en una posición en que debía: o romper con el Kirchnerismo para que su proyecto tenga alguna continuidad y esperanza rumbo a 2023 o desaparecer mimetizado bajo el ala de Pablo González (YPF) o el Jefe de Gabinete. Optaron por romper para sobrevivir.

Javier Castro de AOMA sin ninguna duda y lo hace público; esta al menos muy enojado con quienes llevaron adelante el proceso pre-electoral, siendo que fue uno de los primeros en manifestar su voluntad de ser candidato a Diputado Nacional por el espacio a sabiendas que no era el mejor de los momentos políticos, en donde la imagen pública del Gobierno Nacional y Provincial cae en picada día a día, siendo el líder de una organización sindical pro activa, que pese a la opinión general sobre los gremios, este posee aun una imagen bastante positiva. Solo falta ponerle nombre al titiritero y a la marioneta. Castro demostró que está actuando como un león herido.

Juan Vázquez al fin de su carrera política se animó a salir del closet y denuncio los nada desconocidos métodos frentistas del látigo y la chequera, anunciando su ida del FdT vaya a saber a dónde y cómo será su actitud militante frente a esta elección.
Javier Belloni dio su aviso a través de Connie Naves, que en esta no serían convidados de piedra, pero se terminaron marchando silbando bajito la marcha peronista, con la satisfacción de creerse la reserva electoral del 2023, pero sin ninguna duda avisan que gracias a su caudal electoral Alicia Kirchner llego a la gobernación en 2019, la pregunta es cómo esperaran su turno? En cerrada actitud militante dentro del FdT? O se llamaran a la calma y sosiego hasta el 2023.

El gobierno provincial en sintonía con los designios familiares de la conducción nacional, intento una lista única de unidad, que termino teniendo a la cabeza de lista a un intendente de una ciudad mediana del interior acompañado por una funcionaria del intendente Grasso, que proviene de los equipos de Eduardo Costa en 2015, quedando en claro que en la selección por pedigree de hace 30 días, termino en una exposición de mestizaje.
El capitán de este Titanic, para nosotros es Leandro Zuliani ministro de Santa Cruz y linea directa de Maximo Kirchner.

CAMBIA SANTA CRUZ
Los ex Cambiemos, ex Juntos por el Cambio, ex Nueva Santa Cruz en que se supone el socio mayoritario de esta alianza es el radicalismo y estos toman como convidados de piedra al PRO la Coalición Cívica, Encuentro Ciudadano, el ARI y a los ciudadanos independientes que los han acompañado en el camino de ser oposición, en este marco la petulancia de los radicales permiten que la P.A.S.O de CAMBIA SANTA CRUZ este abierta y con un ganador incierto.
LOS RADICALES
El titanic de los radicales capitaneados por Gardonio ya había tocado el iceberg en 2019 en donde haciendo un uso indiscriminado de la ley de lemas debilitaron aún más al único candidato con posibilidades que era Eduardo Costa, donde pusieron todo el esfuerzo en desangrar económicamente y minar la credibilidad del candidato. Logrado el objetivo llegan del 2019 al 2021 de la siguiente manera:
En 2019 tras un paso fugaz por el Pro Sandro Levin un histórico del radicalismo termina junto a Claudio Vidal lo mismo que Harasic quien llevo la guerra de las concesionarias de autos a la arena política, Harasic también fue o es un histórico de la UCR, la sangría se completó este año con la aparición del ex intendente Giubetich y el ex concejal de Rio Gallegos, Leguizamón junto a Vidal en un acto público.

Roxana Reyes quien es una opositora permanente al Kirchnerismo pero que no ha logrado imponerse como referente con peso propio, sino que ha sido presentada como una prestigiosa profesional de Rio Gallegos que de la mano de Costa se convirtió en diputada, sin liderazgo propio en la búsqueda de reelección y en camino a la recuperación de la intendencia de la capital provincial en 2023, desato un guerra de egos que la conducción del partido fue incapaz de contener, o bien supo propiciar con oscuros intereses. Roxana Reyes tiene dividido su piso electoral en su territorio, esta situación provocada por los mismos radicales hace que todos los candidatos de Cambia Santa Cruz tengan posibilidades.
En la batalla por la intendencia de Rio Gallegos Pablo Fadul propone al Concejal Leo Roquel al solo efecto de diezmar a Roxana Reyes ya que estos representan a una parte clásica de la sociedad riogallegense .

Por ultimo Omar Zeidan, que junto a referentes eternos como Alberto Lozano, teniendo por mostrar una cuestionable gestión en YCRT signada por las persecuciones personales y las arbitrariedades que alimentaron el caldero de los conflictos políticos y sociales en la cuenca.

LOS OTROS
Como decíamos los radicales tomaban como convidados de piedra a Encuentro Ciudadano y el PRO pero estos se vieron obligados a presentar listas y esta vez con serias y ciertas posibilidades que le brindan los radicales gracias a sus egos y mezquindades.
ENCUENTRO CIUDADANO
Sin alejarse un ápice de sus clásicas selecciones de pedigree, el progresismo santacruceño de la Mano de Gabriela Mestelan (quien fue tentada inclusive por Claudio Vidal) acompañada por un selecto grupo de empleados públicos provinciales y sin mostrar demasiada renovación pero con un piso electoral parejo queda hoy mano a mano con cualquiera de la lista de los radicales.

El PRO
Sin nombres reconocidos, con referentes nuevos e inexpertos y de la mano de una intervención que no pudo corregir el rumbo de pasiones y sectarismos dentro del espacio, presenta al empresario Hotelero Martin Bocco de el Calafate , con sólidos vínculos con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, del cual fue funcionario, y la muy joven Micaela Siarez de Rio gallegos.

Con apoyo directo de referentes nacionales como Patricia Bullrich o Rodríguez Larreta sumado a algunas alianzas locales, solo basta saber si podrán sumar el voto advertencia de Belloni en calafate? Podrán capitalizar el enojo de gran parte de la población con el gobierno nacional y provincial?

SER
Claudio Vidal, pudo escindirse temporalmente del Frente de Todos, tras la P.A.S.O y depende el resultado que ya lo ha puesto como tercero en discordia, debe demostrar a la sociedad de Santa Cruz que no es el representante de una trampa más del oficialismo para mantener la hegemonía.
La lista de Vidal presenta claroscuros y ambigüedades, tal como la presencia al cierre de listas de una funcionaria del gobierno de Alicia Kirchner como Jazmín Machiavelli, el tristemente recordado Facundo »Mochila» Prades, o Sergio Acevedo un baluarte del peronismo ortodoxo.
LA IZQUIERDA
Como siempre la izquierda con los clásicos como Del Pla y Pollack digitando las listas y marcando presencia llegan a dar su testimonio de presencia como siempre, sin crear ningún tipo de expectativa de desbalancear la ecuación electoral.
El MST
Como siempre procura recuperarse del papelón de la última elección
EN SÍNTESIS
La P.A.S.O 2021 es el camino directo de muchos hacia el 2023, en donde ahora se pondrán a prueba lealtades, venganzas, votos advertencias, con resultado abierto en donde el oficialismo le ofrece a una oposición atomizada y funcional recuperar protagonismo y un partido nuevo con caras viejas desbancar al Kirchnerismo y que el entramando político de Santa Cruz tome un camino como el de Jujuy, salvo que en Santa Cruz no hay dirigentes con las capacidades y temple de Gerardo Morales o las agallas del Perro Santillán.