Sólo el 14,2 por ciento de la población de Santa Cruz recibió la segunda dosis de una vacuna
El dato se desprende de lo publicado en el Monitor Público de Vacunación que creó el Ministerio de Salud de la Nación y marca lo que debe ser, de forma urgente, el próximo objetivo del Gobierno de Santa Cruz. Además, restan aplicar 76151 vacunas.
El cronograma de vacunación avanza en Santa Cruz y se espera la aplicación de la vacuna Moderna para jóvenes de entre 12 y 17 años, sumándose así a la aplicación de la primera y segunda dosis de diferentes vacunas a los mayores de edad.
En la voz del ministro de Salud, Claudio García, el gobierno de Santa Cruz destacó que ya se aplicó la primera dosis de la vacuna al 66 por ciento de la población «vacunable», pero la deuda y el próximo objetivo es, sin dudas, la segunda dosis de la vacuna, entre ellas la Sputnik-V que es un gran problema por no llegar al país, cuando a mucha gente todavía se le aplica la primera dosis.
En este contexto, un dato no menor es que sólo el 14,2 por ciento de la población de Santa Cruz accedió a la segunda dosis de la vacuna cuando ya se teme por un rebrote por la variante Delta que comienza a hacer estragos a nivel nacional.
Los especialistas indican que, para protegernos, es sumamente necesarios completar el esquema de vacunación y esa es una gran deuda llegando a agosto de 2021.
Los datos surgen de lo publicado en el Monitor Público de Vacunación, donde se confirma que Nación envió a Santa Cruz un total de 303.406 vacunas, de las cuales 174.337 se aplicaron como primera dosis, sólo 52.918 como segunda dosis, en lo que significa un total de 227.255 dosis aplicadas. Esto también quiere decir que restan aplicar 76151 vacunas.