PROVINCIAL

Obispo García Cuerva: «Veo a una sociedad muy complicada, donde muchos tienen demasiados privilegios»

El Obispo encabezó las ceremonias de celebración del sacramento de la confirmación de todas las comunidades parroquiales de la ciudad y ayer presidió la misa central que se celebró en el patio externo del colegio San José Obrero, en Caleta Olivia.

El obispo de la diócesis de Río Gallegos, que abarca la provincia de Santa Cruz y la de Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva, arribó este fin de semana largo a la ciudad para participar de las fiestas patronales al celebrarse este lunes el nacimiento de Don Bosco y encabezar la celebración del sacramento de confirmaciones en las distintas comunidades.

Desde su llegada el viernes y hasta este lunes, el Obispo encabezó las ceremonias de celebración del sacramento de la confirmación de todas las comunidades parroquiales de la ciudad y ayer presidió la misa central que se celebró en el patio externo del colegio San José Obrero.

La procesión partió desde la Parroquia San Juan Bosco y se dirigió al establecimiento educativo, donde alrededor de las cinco de la tarde se realizó la misa al aire libre.

En sus homilías, García Cuerva consideró que es tiempo de renovación y actualmente “el mejor testimonio que tenemos es Don Bosco, que se jugaba por el otro. Estamos viviendo momentos complicados donde se necesitan que cada uno de nosotros ponga lo mejor de sí. Hoy le recordaba a los jóvenes de una frase que dice: lo único que tienen que hacer las personas buenas, para que el mal avance, es nada. Así que los animaba a ser mucho”, dijo.

Agregó que observa “una sociedad complicada, donde hay muchos que tienen privilegios y hacen muy poco y si queremos ser gente buena, tenemos que jugarnos la vida por el otro y ser serviciales como Don Bosco”, aseveró.

Asimismo resaltó que durante la pandemia “todos la hemos vivido con emociones, angustias, incertidumbres y el miedo nos atravesó a todos, además de todo lo que tuvo que ver en el ámbito del trabajo y la educación. Estoy convencido que los ordenadores sociales que nos llevan adelante es el trabajo y la educación y estos han sido los más golpeados en la pandemia. Por eso, tomando el modelo de Don Bosco, son tiempos en que todos debemos poner lo mejor que tenemos para revertir esta terrible situación que vivimos”, aseveró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *