PROVINCIAL

El enfermero Manuel Piris, quien encabezó reclamos, denuncia que fue sacado de la Unidad de Terapia Intensiva de Río Gallegos

Así lo denunció a través de la redes sociales. Desde las autoridades adujeron que hay que cambiarlo de sector para «conservar su salud psicofísica». Piris señaló que hay un «desguace de la terapia intensiva» y persecución hacia los autoconvocados de Salud que participaron de protestas.

Durante esta jornada, el enfermero que encabezó las protestas de los autoconvocados contra la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo, Manuel  Piris, señaló que fue apartado de la Unidad de Terapia Intensiva de Río Gallegos.

Piris señaló que desde hace años se desempeña en el sector pero que ahora será traslado por decisión de la Jefa del Sector, que aduce que debe ser resguardado debido al stress y para “preservar su salud psicofísica”

Piris señaló que solicitó una carpeta por stress pero ya fue dado de alta y se le permitió volver a trabajar en julio bajo medidas de seguridad por el COVID-19

“Si hay algo que estrese más que una terapia es el hecho de perder derechos laborales en manos de un Ministerio que no le importan los enfermeros. No  les importan la reducción horaria que habíamos conseguido las 6 horas.  Junto con la complicidad de los sindicatos nos hicieron perder ese derecho  del artículo 59 del CCT donde se habla de los francos compensatorios», señaló.

“Hay gente que avala la explotación laboral, el manoseo y la persecución. Están sacando a los enfermeros con experiencia de Terapia Intensiva y principalmente a los que reclamamos por la defensa de nuestros derechos”, expresó.

“Esto es la venganza de los que no tienen dignidad, de los que no saben lo que es poner en valor a la enfermería. Esto pasa justamente cuando no entienden que los trabajadores no solo lo hacemos por plata sino para ser reconocidos y respetados, para tener un lugar en la sociedad y servir”, señaló y agregó: “Tenemos vocación de servicio Nuestro trabajo no es solamente por dinero y nuestros derechos no se entregan”

El enfermero manifestó que en terapia solamente están dejando gente nueva en las terpias, sin experiencia y que la «atemorizan» con los contratos y su renovación.

Señaló que hay un «desguace de la terapia intensiva» y que hay «persecución y venganza» por parte de las autoridades.  También anticipó que se dirigirá al Ministerio de Trabajo a reclamar por la situación y recordó el apartamiento de Walter Barrientos, quien también participó de los reclamos. 

“Están yendo en contra de los que luchamos y creemos que un sistema puede ser distinto», resumió y agregó: “De esta manera nos pagaron a pesar de haber trabajado en pandemia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *