PROVINCIAL

Río Gallegos: piden urgente declaración indagatoria de los acusados de abuso en el Centro Asturiano

Lo hizo el abogado de la querella para quien existen sobradas muestras del delito por lo cual le pidió a la jueza que los cite bajo el delito de «Abuso sexual simple, agravado por ser encargados de la guarda y por el número de participantes». Además rechazó la apreciación del fiscal quién dijo que en la causa existen «mas dudas que certezas».

Luego de entrar en una pausa judicial el expediente, que lleva cientos de fojas y fue iniciado a mediados de enero del 2020 cuando se denunció el abuso contra un niño y se apuntó a dos coordinadores, tuvo una nueva novedad.

La causa es llevada adelante por el Juzgado Penal 3 de nuestra capital, a cargo de la magistrada Rosana Suárez y fue a esa jueza quién la querella le solicitó que se convoque de manera urgente a prestar declaración indagatoria a ambos imputados.

En el escrito el abogado sostiene lo prematuro del sobreseimiento incoado por la defensa, además de que, en la reconstrucción de la Cámara Gesell quedó establecido por los registros que tomaron, donde el menor relató que un profesor le tocó la cola y le dolió.

Para la querella, el fiscal subrayó en su escrtio la materialidad del hecho investigado y que surge de una prueba directa en la causa cómo lo es la declaración del menor.  El abogado de la querella apunta además que tocarle la cola a un menor con o sin su consentimiento causándole dolor es una conducta típic antijurídica y culpable que merece reproche penal.

Para el representante de la familia del niño el delito existió por lo cual debe procesarse a los imputados para que ejerzan su derecho de defensa. Finalmente el abogado querellante rechazó la apreciación del fiscal quién adujo en un escrito que en la causa existen «mas dudas que certezas».

Pericias

Cabe recordar que, como informara oportunamente El Diario Nuevo Día, los fundamentos que expone el abogado que representa a la familia del niño siempre fueron claros y contundentes. Durante los últimos días del mes de octubre del 2020 se realizaron allanamientos en las viviendas de quienes están acusados en este caso. Según pudo conocer El Diario Nuevo Día, el resultado de los mismos fue el de incautar distintos dispositivos como por ejemplo: teléfonos celulares, pendrive, notebook y una Tablet.
 
Por otra parte en el expediente judicial la defensora de uno de los denunciados solicitó a la jueza Rosana Suárez, titular del Juzgado de Instrucción 3 que lleva adelante el expediente, que se restituya a su defendido los elementos secuestrados ya que serían de utilidad para él dado que, supuestamente se encuentra estudiando de manera virtual.

Al correr vista a la parte querellante sobre este pedido, se negaron, ya que no habría nada que acredite algún tipo de cursado y además se presentará un escrito para que quede asentado que el imputado podría estar obstaculizando la investigación ya que, según se conoció, se habría negado además a realizarse las pericias que ordenaron desde la justicia.

Ahora se conoció el resultado de aquellas pericias sobre los elementos informáticos. El informe elevado a la magistrada se expresa que en la computadora, de quién se solicitó justamente el sobreseimiento, se habría encontrado pornografía infantil.

Otro de los fundamentos por los cuales la querella se niega rotundamente al pedido de sobreseimiento es el que V.Q. siempre se habría negado a que se le realice la pericia psicológica, no mediando fundamento alguno para esta negativa.

Ahora todo recae sobra la jueza Suárez, sobre la cual ya existen fallos polémicos. Pero la familia espera que en esta oportunidad no se tome una medida apurada y que V.Q., continúe ligado a la causa investigada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *