Año nuevo con escalada de contagios, pero con locales nocturnos sin restricciones en Río Gallegos
El ministro de Salud de Santa Cruz, Claudio García, dijo que le aconsejaron a cada COE local «evitar la masividad», pero todo funcionará con normalidad en Río Gallegos luego de la medianoche. Pubs promocionan lo que puede ser una madrugada de más contagios.
Otra escalada de casos y el inicio de la tercera ola de contagios preocupa a muchos, pero también tiene sin cuidado a quienes manejan la noche de Río Gallegos, quienes ya proyectaron y promocionan la apertura de sus locales para la madrugada de este 1 de enero.
El gobierno de la provincia sólo «recomendó» a los municipios evitar la «masividad» y el rejunte de gente justamente en locales nocturnos, pero al ser sólo una recomendación, nada pasó y todo funcionará como si nada pasara en Río Gallegos, sin una sola restricción ni medida.
Sobre los boliches dijo: «La masividad es la que estamos desaconsejando todos, ese sería el consejo que nosotros estamos dándole a los COE local y también el concepto que estamos manejando con el tema del pase sanitario a partir del 1ero de enero, que comienza a regir también acá en la provincia de Santa Cruz», indicó el ministro García en las últimas notas en sus apariciones en medios.
Sin embargo, el 90 por ciento de los pubs, cervecerías y variantes de locales nocturnos promocionan sus fiestas para hoy, en lo que seguramente será otro foco de contagio, según lo indicó el infectólogo Hugo Pizzi en Radio Nuevo Día.
RAMON SANTOS
En cuanto al ingreso a la ciudad por Ramón Santos aseguró: «Estamos analizando el tema de la implementación del pase sanitario como requisito de ingreso a la provincia». «Se analiza también ver la posibilidad de que las personas que ingresen a la provincia tengan el esquema primario completo».