Autotest en Santa Cruz: cuánto cuestan y cómo se utilizan
Desde la jornada de hoy, las farmacias de Santa Cruz pueden comenzar a ofrecer los autotest de Covid-19. El doctor Varela contó cómo funcionará el proceso y advirtió lo importante que será la conciencia de la gente. El Centro Vitalmed también lo comercializa.
Las pruebas de autotest de coronavirus llegan este lunes a las farmacias de todo el país y pueden ser ofrecidas al público.
En Río Gallegos, en la mañana de este lunes la mayoría de las farmacias aún no lo tenían disponibles, pero sí centros médicos como Vitalmed, donde el doctor Varela es referente.
En principio, vale decir que en todos los casos el precio del autotest es de 1.650 pesos, según confirmó Varela, tanto para centros médicos como para farmacias.
Apenas lleguen a la farmacia, los autotest van a estar disponibles ya que las farmacias ya tienen el sistema informático instalado para poder hacer la dispensa de los test de autoevaluación.
En las farmacias, una vez realizada la dispensa, el farmacéutico toma los datos (nombre y apellido, DNI, localidad y teléfono de contacto), y en la computadora de la farmacia se imprime esa información y un código QR que el cliente puede leer desde la cámara de su celular.
Se trata de test de antígenos rápidos y lo que determinan es si hay presencia de las proteínas del virus; si da positivo, el margen de error es bajísimo.
En relación al procedimiento, indicaron que lo primero es lavarse las manos y colocar el cassette en un lugar limpio; luego hay que pasar el hisopo cuatro o cinco veces en la narina (no más de 2 centímetro), no hace falta llegar hasta el fondo de la nariz porque son test nasales, no nasofaríngeos.