PROVINCIAL

Horas de angustia: lo que se sabe, al momento, de la desaparición del avión que despegó de El Calafate

Pasaron más de 24 horas desde el último contacto y el clima no permite una búsqueda constante. Incertidumbre en el mundo aeronáutico.

Se cumplieron más de 24 horas del último contacto que se tuvo con la aeronave RV-10 de  matrícula brasilera PP-ZRT. La búsqueda se ve seriamente comprometida por las condiciones meteorológicas en la zona de Comodoro Rivadavia.

10:34 la aeronave despega desde El Calafate. El plan de vuelo fue presentado para una navegación Visual y con 3 personas a bordo. Su destino era Trelew y estimaba 03:10 horas de vuelo.

Previo a llegar a la zona del Chubut, dialogando con las otras aeronaves por frecuencia interna, se le notifica al piloto que las condiciones estaban empeorando, y se le avisa la posibilidad de aterrizar en Puerto Deseado para esperar que el clima mejore. Pero el piloto decide continuar el viaje.

Los otros aviones lograron “sortear” las capas de nubes mientras que el PP-ZRT realiza el último contacto informando posible engelamiento en las alas.

Luego de varios intentos de comunicación, el Centro de Control Aéreo de Comodoro Rivadavia informó la alerta al Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR), activándose en ese acto el protocolo respectivo para la búsqueda de la aeronave por parte de EANA.

El SAR se comunicó con el Centro de Control de Misión Argentina (ARMCC) quien informó que no hubo activación de la baliza ELT de la aeronave.

Bajo condiciones meteorológicas desfavorables, comenzó la movilización de fuerzas por parte de la Prefectura Naval Argentina con el despliegue marítimo de los Guardacostas 150 y 151; y el despliegue aéreo desde el aeropuerto de Comodoro Rivadavia de la aeronave BE-350 matrícula PA-22. Asimismo, la Fuerza Aérea Argentina movilizó al SAAB SF-340. De la búsqueda también participó Defensa Civil del Chubut con apoyo terrestre y desde El Palomar despegó un C-130 Hércules para acoplarse al rastrillaje.

Este jueves 7 de abril comienza en forma temprana la búsqueda. Pero la misma debe suspenderse por las condiciones climáticas que no ayudan, con la presencia de tormentas eléctricas.

Ya en horas de la noche comienzan a llegar a Comodoro Rivadavia los familiares de los tripulantes de la aeronave para esperar cualquier novedad que pueda ocurrir.

Radiobalizas (ELT)

El Transmisor Localizador de Emergencia (Emergency Locator Transmitter, ELT) es un equipo transmisor de radiofrecuencia que actúa en caso de accidente para dar aviso sobre el mismo y facilitar la localización de una aeronave. El ELT tiene como principal objetivo ayudar en la búsqueda, ubicación y rescate de sobrevivientes de un accidente aéreo.

La presente alerta se emite al observarse deficiencias en la instalación, operación y el cumplimiento normativo de los equipos, las cuales hacen que los ELT no siempre cumplan la función para la que están diseñados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *