PROVINCIAL

Poder Judicial: convocan a junta de firmas para impedir la asunción de Basanta

Desde PA.DE.HU. (Patagonia por los Derechos Humanos) convocan a firmar un pedido para que no sea designado el abogado,  Fernando Basanta,  como vocal del Poder Judicial de la provincia por no cumplir con los requisitos requeridos para ocupar el cargo. 

Desde PA.DE.HU. (Patagonia por los Derechos Humanos) convocan a la comunidad para este lunes 5 de septiembre a partir de las 19:00 horas en calle Santiago del Estero N° 80 ,planta baja…..para que puedan acompañar con su firma el pedido de no designación de Fernando Basanta como máxima autoridad del Poder Judicial en el cargo de vocal del Tribunal Superior de Justicia.

La fundamentación
El documento al que se invita adherir  con su firma a los vecinos lleva la firma de las abogadas, Diana M. Huerga Cuervo y Romina Mc Namara, presidente y secretaria respectivamente de PA.DE.HU.  

Quienes suscriben, referentes e integrantes de diferentes asociaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, instituciones religiosas, colectivos de género, funcionarios, legisladores, juntas vecinales, agrupaciones, centros de estudiantes, pueblos originarios, colegios y asociaciones profesionales, actores del ámbito educativo y de la salud y demás conjuntos sociales que integran y hacen visibles las distintas miradas, ideologías y sentires de la gran comunidad que constituimos los ciudadanos de esta provincia, suscribimos en forma conjunta, para ser presentada en nuestra Legislatura Provincial, la siguiente proclama:

“Hoy, 05 de septiembre de 2022, nos reunimos para unificar en una expresión ciudadana de conjunto, la voluntad de los sectores presentes para peticionar a la Legislatura Provincial que no se preste el acuerdo para la designaci6n del Dr. Fernando Basanta como vocal del Tribunal Superior de Justicia, atento el mismo no reúne los requisitos constitucionales para acceder a dicho cargo.
Conforme al artículo 127 inc. 3) de la Constitución Provincial para ser vocal de Tribunal Superior de Justicia se debe acreditar: “… 3) Ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Los requisitos para los Jueces inferiores y demás funcionarios se fijaran en la respectiva ley orgánica.»

Según el CV y documentación presentada ante la Legislatura Provincial, el Dr. Basanta egresó de la UBA en octubre de 2013, su título fue suscripto el 14 de septiembre de 2015, fue designado como Ministro de Gobierno desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el 9 de diciembre de 2019, y fue designado como Fiscal de instrucción el 27 de diciembre de 2019.

Que para ejercer la profesión de abogado es requisito, además de contar con el título respectivo, estar debidamente matriculado (art. 115 Ley Uno). Asimismo, el tiempo en que el Dr. Basanta se desempeñé como ministro no puede computarse como ejercicio de la abogacía, resaltando además que dicho cargo lo inhibía de ejercer como abogado según Ley Orgánica de la Justicia (art. 116, inc. a, de la Ley Uno Orgánica de la Justicia). De allí que se advierte de forma palmaria que el Dr. Basanta no posee los requisitos legales para acceder al cargo de vocal del Tribunal Superior de Justicia, pues no posee los 6 años de ejercicio en la profesión 0 de funciones judiciales que exige la Constitución Provincial.

Que entendemos que reviste extrema gravedad que se pretenda designar para integrar el máximo Tribunal judicial de nuestra provincia a una persona que no posee la idoneidad requerida para el cargo por la Constitución Provincial; Tribunal que en definitiva tiene la última palabra sobre los derechos y libertades de los ciudadanos, en todos los aspectos, sus bienes, su libertad, sus relaciones familiares, sus derechos políticos, civiles, laborales, sindicales y sociales.


Que entendemos que de avanzarse en dicha designación se establecerá un Tribunal Superior de Justicia por fuera de las reglas constitucionales, estatuyendo un poder de facto y carente de legitimidad; acrecentando el descreimiento de la ciudadanía hacia el sistema de administraci6n de justicia.

Que por todo lo expuesto, solicitamos se abstengan de prestar acuerdo para la designación del Dr. Fernando Basanta como vocal del TSJ, indica el documento de PA.DE.HU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *