Puerto San Julian

EL CHALTÉN: TERRIBLES IMÁGENES DEL INCENDIO FORESTAL EN NUESTRO PARAÍSO NATURAL

Luego de una intensa jornada de combate del incendio forestal en la zona denominada “Vuelta al Huemul”, el foco se encuentra parcialmente controlado aunque depende de las condiciones climáticas que imperen hoy en la zona, fundamentalmente que no cambie la dirección del viento. Ayer un avión hidrante arrojó más de 15 mil litros de agua en el epicentro del incendio. Las primeras estimaciones dan cuenta de que las llamas afectaron hasta el momento unas 150 hectáreas. Todavía se desconocen las causas del siniestro.

En el lugar trabaja un equipo conformado por Brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias de la Zona Norte del Parque y de la Delegación El Chaltén del Consejo Agrario Provincial partió al lugar, al que accedieron en embarcación, para combatir el foco ígneo con herramientas de zapa y equipos de agua.

Un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego viajó ayer desde Esquel hasta la zona del incendio en proximidades del pueblo El Chaltén. La aeronave opera con el apoyo del Aeroclub Alf. G.N.A. Walter Omar D Anna, y ayer cumplió una intensa jornada.

El Parque Nacional Los Glaciares informó que aproximadamente a las 14 horas del domingo se declaró un incendio forestal en la Zona Norte del área protegida, en el sector denominado Bahía Témpanos en proximidades del Glaciar Viedma.

El fuego se inició en la costa del lago avanzando por un faldeo en dirección al cerro Huemul, afectando sectores de bosque alto, matorral y pastizal. Para sumarse a las tareas, en horas de la tarde partió desde El Calafate una cuadrilla del Departamento ICE Zona Sur del Parque Nacional Los Glaciares, continuando los trabajos hasta la noche.

El lunes, se retomaron las tareas para el combate del fuego, transportando equipos en embarcación desde Bahía Túnel, incorporándose también un grupo de la Comisión de Auxilio de El Chaltén (CAX).

Circunscriptos los 2 flancos, el objetivo principal es trabajar en la cabeza del incendio para poder detener su avance. Por otra parte, para agilizar las tareas, ya se encuentra en el lugar un avión hidrante, procedente de Esquel, con capacidad de 3200 litros de disparo y abastecimiento de agua en tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *