Empleados de comercio: ya está el nuevo aumento de febrero ¿Cuánto es?
El acuerdo firmado por las cámaras del sector y el gremio que lidera Armando Cavalieri implica una suba del 22,9% en dos tramos, que se abonarán en febrero y marzo.

Este miércoles 1° de febrero comenzó a regir el aumento logrado luego de que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmara con las tres cámaras de la actividad – CAC, CAME y Udeca- el cierre de la paritaria anual para los empleados de comercio, con un aumento adicional al salario básico de convenio del 22,9%.
La suba concretada incrementa el piso de los sueldos desde los $ 139.000 actuales a $ 182.700. Un par de números que implican, sumada la paritaria original más la renegociación- un aumento total en el año del 101%.
El acuerdo al que llegaron todas las partes se hará efectivo en dos tramos: a partir de hoy 1° de febrero el salario básico incluido el presentismo es de $ 165.900; mientras que desde el primer día de marzo el sueldo básico será de $ 182.700.
Si bien en abril pasado se había arreglado una paritaria anual del 59,5% a pagarse en siete cuotas (6% en cada mes entre abril y junio; 10% en agosto y otro 10% en septiembre; 11% en noviembre; y 10,5% en enero de este año, la inflación galopante obligó a adelantar las cuotas.
El acuerdo finalmente alcanzado en el Ministerio de Trabajo fue avalado por la titular de la cartera, Raquel «Kelly» Olmos.
A través de un comunicado de prensa Armando Cavalieri, titular del sindicato de Comercio, el más grande del país con más de un millón de afiliados, dijo: «Una vez más hemos logrado que el salario de los trabajadores y trabajadoras de comercio acompañe el incremento de los precios, y cerramos la paritaria anual por encima de la inflación».
AUMENTO A EMPLEADOS DE COMERCIO: CÓMO QUEDARON LAS ESCALAS
Con la renegociación, la escala para febrero quedó de la siguiente forma:
