Puerto San Julian

«El gobierno está complicado y hay una posibilidad de que se baje la Ley de Lemas sólo para gobernador»

Así lo manifestaron desde SER Santa Cruz en medio de muchos rumores que comienzan a surgir de cara a las elecciones en la provincia. La posibilidad de una alianza entre Juntos por el Cambio y el espacio de Vidal podría tener como reacción del Gobierno la eliminación de la ley de lemas.

El año electoral va tomando calor en Santa Cruz y la posibilidad de alianzas o acuerdos entre espacios que no forman parte del oficialismo en Santa Cruz ya despertó rumores y posibles reacciones del gobierno.

José Luis Garrido es uno de los referentes de SER Santa Cruz, el espacio que lidera Claudio Vidal, y visitó Radio Nuevo Día para contar cómo analizan ellos el futuro cercano.

Allí, indicó: «El gobierno tiene problemas serios y los últimos análisis e información indican que hay una posibilidad de que se baje la Ley de Lemas sólo para gobernador, unificando las elecciones para gobernador e intendentes, y que manden a todos a jugar detrás de Alicia.»

Además, dijo que «el Frente de Todos ha retrocedido y el tema es saber hasta cuánto cayó para poner en peligro el poder político de tantos años en Santa Cruz» y agregó: «Todos están observando los pasos que vamos a seguir. Y nosotros somos concretos y prácticos, sabiendo hacia dónde vamos y sabemos que Santa Cruz necesita acuerdos con muchos sectores.»

LOS ACUERDOS
Respecto de la posibilidad de realizar alianzas con otros sectores partidarios, expresó: «La decisión fue convocar para fines de marzo o primera semana de abril a un congreso provincial, para cumplir con las formas partidarias y uno de los temas a tratar con los congresales, dirigentes y referentes del partido será la autorización para hacer acuerdos partidarios en las elecciones.»

Entre otras cosas, sostuvo que no quieren estar especulando o escondiéndose de diferentes cuestiones. «Estamos convocando a todos los sectores de Santa Cruz, venimos charlando con todos los sectores políticos de Santa Cruz y estamos dispuestos a hacer acuerdos que garanticen una política de Estado que permita lograr una transformación económica, logrando un equilibrio y una tranquilidad social que hoy no tienen», afirmó.

Garrido advirtió que, al actual gobierno, «el último censo les dio más o menos la misma cantidad de habitantes que hace poco menos de 10 años y entonces la Santa Cruz que contiene a todos está en la teoría.»

El dirigente dijo que ellos no hablan de alianzas programáticas, como definió Roxana Reyes a la posibiliad de formar una especie de alianza, sino de «intereses en común» para fijar, en el arco político, hacia dónde hay que direccionar Santa Cruz.

«Tenemos que definir cuáles van a ser las políticas de Estado para ver la continuidad en el tiempo, como poner en valor al campo, la pesca, la redistribución de ingresos, que es uno de los principales de pesos. Fijate que en noviembre de 2022, el gobierno de Santa Cruz tiene 300 millones de pesos a plazo fijo y hay que ver qué es lo que pasa que no se redistribuyen porque hay municipios que están ahogados financieramente y son rehenes de los intereses partidarios», señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *