Afín al gobierno, ATE no representa a los trabajadores que se autoconvocan

El gobierno ofreció un 32,4 por ciento hasta septiembre y los gremios de la paritaria central pidieron un poquito más, pero la extrema «buena relación» entre los gremios que integran la paritaria y el Ejecutivo provincial les juega en contra a los trabajadores, que se autoconvocan aseguran que ni siquiera los convocan a asamblea. ATE bajo la lupa.

Ya no es novedad que ATE Santa Cruz es, desde hace años, un gremio muy afín al gobierno, dejando de lado las necesidades de los trabajadores para acordar otro tipo de necesidades, antes bajo el ala de Alejandro Garzón y ahora con Olga Reinoso.

Es por eso que los trabajadores vuelven a autoconvocarse por la falta de acción de este y otros gremios.

En este caso, Guadalupe Martinez, afiliada de ATE, indicó que la asamblea de autoconvocados se da luego de no ser convocados por las conducciones de ATE local ni provincial para discutir los puntos a tratar en paritarias.

Martinez dijo que fue una autoconvocatoria a Asamblea en Caleta Olivia destinada a afiliados a ATE. En diálogo con Radio Vanguardia expresó: «El motivo es algo que venimos denunciando, que las conducciones de ATE local como provincial no realizan asambleas para discutir los puntos que necesitamos pedir al gobierno en paritarias».

Básicamente la necesidad número uno es la recomposición salarial. «No podemos seguir con sueldos miserables; muchos afiliados aparte de su trabajo, tienen que hacer otros trabajos tratando de apalear la situación», dijo Guadalupe Martínez, quien además criticó que «tenemos un sindicato que no nos llama a debatir un verdadero plan de lucha».

En este sentido mencionó que primero, la conducción provincial no se presentó en la primera negociación con el gobierno, y luego cuando se presentó aceptó un aumento miserable en cuotas.

«La conducción nos representa a nosotros como afiliados, y no nos pregunta lo que queremos», indicó y dio a entender que «sin difusión, sin debate, se nota el pacto que tiene la conducción de ATE con el Gobierno».

Por eso es que se realiza esta autoconvocatoria a asamblea. «Queremos exigir lo que necesitamos», cerró Martinez.

LA ASAMBLEA

La Asamblea de autoconvocados de afiliados a ATE Caleta Olivia, decidió por unanimidad el rechazo a la propuesta del gobierno.

En la misma se discutieron diferentes propuestas para tomar medidas y se votó por la mayoría solicitar el 65% de aumento, en no mas de dos pagos, con cláusula gatillo y un 50% de aumento al codigo de auxiliares de educacion, por ser el codigo mas bajo y relegado. Además piden una nueva convocatoria a paritarias en el mes de junio, debido a la perdida del poder adquisitivo y a la incontrolable situación inflacionaria.

También se manifestaron relatando diferentes problemáticas que suceden en los sectores de trabajo y que desean se resuelvan para mejorar las condiciones de trabajo.

Con todos los planteos expresados en este encuentro se labró un acta donde figura el mandato mandato al Consejo Directivo Provincial como también a la dirigencia que representa a dichos trabajadores para llamar a Asambleas resolutivas y pedir medidas de fuerza ante los rechazos.

Finalmente desde esta autoconvoctoria se solicita unánimemente un paro de 48 hrs de manera urgente y se decide mantenerse en alerta de una nueva convocatoria para definir estrategias de lucha a seguir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *