¿Como será el «Plan de recuperación de días» anunciado por el gobierno de Santa Cruz?
Desde el Consejo Provincial De Educación anunciaron la implementación de un programa complementario en el ámbito educativo ante los «días caídos» por paro docente ante la falta de acuerdo con el gremio mayoritario de la provincia de Santa Cruz.

El Consejo Provincial de Educación informó que, a partir del sábado 8 de abril, se implementará el programa destinado a los y las estudiantes de nivel Inicial, Primario, Secundario y las modalidades de Educación Secundaria Técnica, Rural y de Adultos.
Se trata del programa que se suma a las líneas de acción puestas en marcha para acompañar el aprendizaje en lengua y matemática, mediante propuestas integrales elaboradas por cada institución educativa según el nivel y modalidad.
Por este motivo, las autoridades de la Cartera Educativa brindaron una conferencia de prensa para detallar los aspectos de este programa.
En principio, la subsecretaria de Gestión del Sistema Educativo, Alejandra Pérez Osuna, explicó que este dispositivo “tiene que ver con la interrupción que están teniendo nuestros estudiantes, en la continuidad de su asistencia a la escuela”, por lo que, «lo que nosotros queremos es que todos los chicos puedan acceder a tener las mismas oportunidades de aprendizaje y entonces poder afianzar a quienes más lo necesitan” comentó.
Sobre esta herramienta, señaló que es un programa que tiene una planificación específica, para cada uno de los y las estudiantes, “teniendo en cuenta lo que ellos están cursando y poder permitirles que adquieran las competencias que están planificadas para ese nivel”.
La forma de aplicación será variada, en algunos casos este programa se dará en contra turno, en otros casos los días sábados, pero todo esto consensuado con las escuelas. Las instituciones educativas van a informar a las familias de los estudiantes, “no va a ser para todos igual, va a implementarse dependiendo de la cantidad de días que han perdido nuestros estudiantes en estos días en la provincia”, manifestó Pérez Osuna.
La asistencia es obligatoria, puntualizó la secretaria: “Todos estos programas ayudan a que nuestros alumnos puedan acceder a sus aprendizajes correspondientes al ciclo o año que ellos están cursando”.
Por último, Pérez Osuna remarcó: “Esta es una gran inversión que se hace, ya que no es que se contrata un nuevo recurso, sino que son horas que se van a agregar a aquellos docentes que van a acompañar a sus estudiantes en este programa”.
Para obtener mayor información las familias pueden comunicarse al teléfono celular (2966) -708486 mediante mensaje de WhatsApp, y también pueden remitirse al sitio oficial del Consejo Provincial de Educación: educacionsantacruz.gov.ar
Allí encontrarán una imagen con la leyenda: “Programa Recuperación de Días de Clases”; donde podrán acceder a información específica de los niveles y modalidades.