PROVINCIALREGIONALES

Gobernador Gregores: docente sumariado, una “falsa denuncia” y “rompehuelgas”

El secretario General de la filial de ADOSAC de Gobernador Gregores, Pablo Lombroni, apuntó contra el director Provincial de Escuelas Rurales, Antonio Quiroga.

El conflicto de la salud en Gobernador Gregores, de la mano del reclamo de los trabajadores del hospital por mejoras edilicias y laborales, se unió con el conflicto docente que enmarca a toda la provincia de Santa Cruz.

Ambos efectúan el corte de la Ruta provincial 27 y Ruta nacional 40 desde las 7 de la mañana de este miércoles.   

“Entendimos que era propicio ir la unidad de los reclamos porque sufrimos el ajuste en todas las entidades públicas”, sostuvo Pablo Lombroni,  secretario General ADOSAC de la filial de Gobernador Gregores.

En diálogo con Radio Nuevo Día, el dirigente aclaró que el piquete permite el paso a las emergencias sanitarias, siendo la única excepción, aunque precisó que la asamblea determinará de qué manera continua el fuerte reclamo, que se suma al paro provincial de 96 horas para esta semana.

“Esto va más allá de la reapertura de paritarias”, indicó, y añadió la falta de copa de leche, la jornada extendida y la situación edilicias  de las instituciones escolares.

Las protestas se profundizaron luego del Decreto que firmó la gobernadora por el cual impuso aumento salarial a los maestros. “El Decreto es un aumento del 3% para el escalafón más bajo, aunque no sabemos a quienes alcanza”, acotó.

Remarcó que no sólo debe efectuarse la negación colectiva, sino que también deben existir respuestas “de recomposición real a los docentes, y que también alcance a los pasivos”.

Criminalización

En el caso particular de Gobernador Gregores, Lombroni puntualizó el mal accionar del director Provincial de Escuelas Rurales del CPE, Antonio Quiroga, quien provocó que se inicie un sumario a un docente y “una denuncia falsa en la Policía, diciendo que lo habían amenazado de muerte”.

Advirtió que el funcionario llevó “rompehuelgas” a la localidad con el objeto de reemplazar a los maestros que adhieren a los paros.

“Esto tiene que ver con una política de criminalización de la protesta que tiene el gobierno”, expuso, y abundó que Quiroga “ha destruido la Escuela Rural N°2,  que es de las mejores escuelas de nuestra localidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *