Garrido: «Reyes, mientras critica a Vidal hace negocios con Grasso»
El precandidato a Diputado Nacional de «Por Santa Cruz» se refirió a los acuerdos programáticos dentro del frente electoral y enfrentó las críticas de la candidata a gobernadora.

José Luis Garrido, precandidato a Diputado Nacional que acmpaña a todos los sublemas dentro del Frente Electoral «Por Santa Cruz» visitó el estudio de Radio Nuevo Día y se refirió al clima interno que se vive dentro del espacio y los consensos que se lograron para formular el documento que contiene los dieciséis ejes programáticos que serán ejecutados si alguno de los sublemas llega a la gobernación. En ese sentido destacó el nivel de debate y las coincidencias que surgen y resaltó el rol que el diputado provincial de Encuentro Ciudadano, Gabriel «Faty» Oliva tuvo en la redacción de esa propuesta.
«Son temas en los que veniamos coincidiendo ya», aseguró y se refirió a la relación que mantiene con cada uno de los referentes: «En lo personal, con el intendente de San Julián, Daniel Gardonio siempre hemos cruzado información con respecto a los temas de coparticipación, aportes, etc. Bueno, fuimos a hacer una sesión a Puerto San Julián de la Cámara de Diputados que terminó quedándose sin quórum justamente por una discusión entre el sector de la cámpora y los intereses de los vecinos de la localidad», y continuó «con José María Carambia o los hermanos Carambia, desde hace muchos años que voy manteniendo diálogo político y algunas cosas hicimos en conjunto con temas legislativos discutiendo sobre todo la mirada despectiva que tenía el gobierno provincial con respecto a la localidad de Las Heras,» y señaló que el dirigente pudo revertir «la situación social por la cual estaba pasando la localidad y la verdad que uno pasa por esa ciudad y le da ganas de quedarse, tiene mucha dinámica ese municipio». En tanto «con Mario Markic y con la gente del PRO también» es buena la relación y recordó que fue «autor hace ya creo que un año y medio de un proyecto donde queríamos que se le reconozca la trayectoria por haber ganado el Martín Fierro de Oro» y coinciden en muchos puntos de vista, y ejemplificó «lo escuché haciendo mención que tenemos 670 kilómetros de costa y no la ponemos en valor, no tan solo como algo productivo, sino también como turístico. Y tiene una visión distinta quizás por haber recorrido tantos puntos del país y ver cómo otros lugares pueden desarrollarse y nosotros seguimos esperando. Así que siempre es grato hablar con él». Y claro que , con Sergio Acevedo «nos conocemos desde hace muchos años»,
Las críticas
Garrido insistió que «a pesar de lo que digan algunos, no somos un rejunte de dirigentes» sino un «frente que decidió avanzar» en construir colectivamente «dejando las mezquindades,acá no estamos hablando ni de Costa ni de Vidal, nosotros estamos hablando de que la gente reclama a todo el sector de la oposición que nos juntemos para enfrentar las elecciones».
Garrido recordó que desde SER «nosotros planteamos un frente electoral nuevo como se formó ahora Por Santa Cruz y en el marco de la ley de lemas -que es lo que rige- que la gente elija. Sin ponerle límites a ningún candidato ni nada por el estilo, cada cual con su impronta sabiendo que tenemos que buscar puntos en común y los teníamos pero a veces priman las mezquindades y los intereses personales». En ese sentido, en referencia a la negativa del sector costista de ampliar el frente electoral, mencionó como un hecho llamativo «la autorización de la venta de autos de zona franca no es casualidad y tampoco es casualidad que la justicia en menos de 12 horas haya desautorizado una convención de un partido político que nada tiene que ver con eso. Esas cuestiones no son casualidades». También mencionó que «no es casual» que el dirigente de Caleta Olivia «Cifuentes es candidato del kirchnerismo».
Finalmente, Garrido respondió a las críticas de la candidata a gobernadora por Cambia Santa Cruz, Roxana Reyes «quien dijo de todo de Claudio Vidal, y él no le contestó pero yo sí tengo un mensaje: Si ella considera que por haber conformado un frente electoral en el 2019 con el Frente de Todos somos kirchneristas, que para ella es sinónimo de ser ladrones, entonces ¿Por qué es proveedora del gobierno municipal? ¿Por qué es una de las principales proveedoras del municipio de Río Gallegos? O sea, mientras lo critica a Vidal, hace negocios con Grasso. Si a Grasso lo considera, dentro del kirchnerismo, y es candidato, ahí no tiene problemas en sentarse a ser proveedora municipal. Si lo considera medio delincuente, digamos hay una cuestión de doble moral que creo que la sociedad lo tiene que saber y lo tiene que ver».