PROVINCIALREGIONALES

Daniel Roquel, presidente de la UCR Santa Cruz habló sobre la posibilidad de avanzar en acuerdos electorales para las municipales de octubre

El actual diputado provincial habló con Radio Nuevo Día 100.9 luego de lo que dejaron las elecciones en Santa Cruz, resultado que mostró un debilitamiento político del partido centenario, con una cosecha de votos escasa y el replanteo que busca realizar de cara a las elecciones municipales donde buscan integrar «Por Santa Cruz».

Daniel Roquel habló con Radio Nuevo Día sobre la decisión del partido de abrir, en cada localidad, la posibilidad de integrar las alianzas electorales que decidan y que abriría la posibilidad de integrarse a las fuerzas que componen «Por Santa Cruz», intentando fortalecer la propuesta y discutir las intendencias de las principales ciudades, incluida Río Gallegos, en lo que representaría un desafío de altura, poniendo en debate la gestión de Pablo Grasso que buscará reelegir. 

Normalización de comités

En primer lugar, el actual legislador indicó: «Prorrogamos el mandato de la Comisión Normalizadora de Caleta Olivia y le dimos la facultad para que ellos puedan avanzar en la constitución de un frente electoral en Caleta con y en Pico Truncado se creó una nueva junta normalizadora con la voluntad de respetar el mandato y la voluntad de los afiliados de esa localidades y los dirigentes políticos le dijimos que el Comité Provincia no va a tomar una decisión que sea en contra de la voluntad de los integrantes de esta Junta normalizadora, tanto de Caleta como Truncado para que ellos avancen en lo que crean conveniente para el partido y para el frente electoral que tenemos.» 

Apertura de acuerdos electorales:

En referencia a ello, Roquel aclaró: «Como dice la carta orgánica del partido, los acuerdos electorales para las elecciones municipales quedan en manos de cada uno de los comités y en ese sentido también es que le hemos dado esta garantía estos comités que no están integrados porque ellos no podrían tener la potestad de hacer un frente electoral, pero sí de respetar su voluntad, el Comité Río Gallegos va a tener un plenario y determinará quiénes son los partidos que se van a sumar al frente, pero estos comités no, y me parece que era totalmente autoritario de nosotros del Comité Provincia de decidir por los dirigentes o por afiliados de estas dos localidades que hoy están atravesando esta situación, así que nuestra intención es cuanto antes puede resolver esto que se convoquen a las elecciones y que estén funcionando todos los comités de la provincia, pero bueno, en esta situación respetar la voluntad de ellos y el que Comité provincias haga caso a lo que resuelvan ellos.»

Lo que dejaron las elecciones 

Respecto de la reflexión que ameritó el resultado de las elecciones del fin de semana, Daniel Roquel destacó: «Los que integramos el Comité y algunos dirigentes, pudimos hablar un poco de ese análisis de lo que fue la elección y bueno, se nos vienen las elecciones locales, la presentación de los avales para la conformidad de los frentes electorales, así que ya trabajando eso.» 

«Tenemos que organizar la fiscalización de las elecciones que ha sido muy complejo porque las PASO, sumada la Ley de Lemas provinciales hicieron que los cierres de mesa se dieron después de la una y media de la mañana. Nosotros teníamos fiscales que tuvieron la Comité llegando a las tres y media de la mañana a las cuatro de la mañana con los certificados de escrutinio de las mesas de sus colegios, fue muy muy cansadora, afiliados de años estuvieron hasta esa hora fiscalizando y que cuentan que hacía tiempo que no veían esto y son cosas que hay que replantearse de la política.» resaltó el actual diputado.

Lo que dejó la PASO

«Soy muy crítico, me da la sensación de que no creyeron que Cambia Santa Cruz podía hacer la fuerza que le gane al kirchnerismo y en eso la gente utilizó un voto útil, pero también hay que decir que es un voto castigo, a toda la política es sorprendente que la categoría de presidente más allá del triunfo de Milei, pero que segundo haya sido el voto en blanco, la verdad que preocupa y la cantidad de gente que no fue a votar, entonces hay algo que los dirigentes no estamos viendo, hay un enojo un enfado de la gente con la política porque cada vez estamos peor porque los problemas vemos hoy el dólar a 780 , 790 un presidente que no habla la vicepresidente tampoco el ministro de Economía que es candidato pero a pesar de eso sacó 24 puntos, la verdad que es increíble lo que está pasando en la Argentina»

Radicales en Por Santa Cruz

Consultado por el triunfo del frente que fortalecieron los propios radicales, Roquel expresó: «Cuando veíamos la foto de los festejos en el búnker de Claudio Vidal se veían muchas banderas radicales, había algunos como en el caso de Fabián Leguizamón que fue vice gobernador, pero el se alejó del partido por diferencias, los dos somos calentones se calentó más y dijo si acá no puedo resolver las cosas chau, un portazo y se fue, empezó a a construir otra alternativa desde su partido vecinal y después se sumó al frente electoral de Claudio Vidal y creo que junto a Fabián muchos radicales siguieron esos caminos pensando que eso era una alternativa de sacar al kirchnerismo.»

«Realmente creo que arrasó Claudio Vidal, ni las encuestas creo que daban los resultados por esa amplia diferencia pero nosotros decíamos que que teníamos que seguir defendiendo nuestro partido y no vamos a tener representación parlamentaria y la verdad que más allá de casa algunos diputados radicales como puede ser Pedro Valenzuela, o Piero Boffi, pero no van a ser de nuestro espacio van a terminar siendo un diputado más de Por Santa Cruz, como le pasó a Encuentro Ciudadano que también perdió su representatividad en la Legislatura, pero no queríamos ser absorbidos por esa fuerza» cerró al respecto.

El gobierno que viene

«Ojalá que este gobierno que se viene entienda y escuche a la gente, porque todos tenemos un diagnóstico de lo que hay que modificar en Santa Cruz, tenemos una provincia rica con gente que realmente la está pasando mal, con falta de trabajo, con problemas estructurales en salud, en educación y desde nuestro lugar como la Unión Cívica Radical, vamos a trabajar para que Santa Cruz cada día esté mejor» concluyó Roquel. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *