Puerto San Julian

El reclamo de un gremio de educación: el CPE “ni siquiera nos atiende” y las 25 empresas para mantenimiento escolar que no están

AMET comenzó hoy viernes un paro por 24 horas. El CPE no se presentó a la reunión por conciliación obligatoria para acordar aumento salarial.

AMET acató la conciliación obligatoria, acudió a la reunión este jueves a la cartera de trabajo, pero las autoridades del Consejo Provincial de Educación no se presentaron

AMET, debido a la “mala fe”, resolvió ir a un paro para este viernes.

Este gremio, que a diferencia de ADOSAC respetó la conciliación durante la primer parte de año, y que tuvo que aceptar el aumento por  Decreto que instruyó la gobernadora, Alicia Kirchner, se encuentra casi en la misma situación que ADOSAC.

“Pedimos paritarias, queríamos ser convocados, peor no nos respondían. Ellos mencionan la cláusula gatillo y como que ya está”, dijo Gustavo Basiglio, secretario General de AMET.

La cláusula gatillo es el eje de la protesta también de ADOSAC, que protestan para poder contar con un aumento salarial por sobre la inflación.

“Da la sensación de bronca, porque uno sabe que cada vez somos más pobres porque las cosas aumentan más que la inflación-2, destacó el dirigente en diálogo con Radio Nuevo Día.

El dirigente resalto que “por lo menos ADOSAC planteó sus inquietudes, pero a nosotros ni siquiera nos atienden”.

Dentro de sus reclamos, se incluye la situación edilicia de los colegios técnicos. Explicó que por ejemplo el gobierno contrató “25 empresas para mantenimiento, pero ¿dónde están?”, se preguntó.

“No hubo soluciones a problemas graves y no hablamos de solo cambiar un vidrio”, sostuvo.

Detalló que en el Industrial N°6 colocaron un piso nuevo pero “ya se está haciendo de nuevo”; y que en el Industrial N°4 siguen pidiendo que acondicionen el gimnasio.

Con pocos días de gestión del actual Gobierno, a AMET y el resto de los gremios estatales  solo les queda esperar la asunción de Claudio Vidal para saber si habrá un real cambio en Educación, un área a la cual la mandataria provincial, pudo mejorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *